Programa acelerador para Europa, Asia y América Latina
El Newsroom AI Catalyst es un programa acelerador abierto a 128 redacciones de Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Asia Meridional. Combina la asesoría de expertos con la experiencia práctica, dotando a los responsables de las redacciones de los conocimientos y herramientas necesarios para impulsar iniciativas estratégicas de IA. Una vez concluido, los participantes se despedirán del programa con un prototipo y una hoja de ruta clara para ampliar sus operaciones con inteligencia artificial en las redacciones.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Las empresas participantes se dividirán en grupos. Cada grupo constituirá una «aceleradora» de tres meses. Se ofrecerán dos aceleradoras en cada región en la que se desarrolle el programa (Europa, Asia-Pacífico, Asia Meridional y América Latina).
Cada aceleradora consta de módulos semanales, que incluyen sesiones de aprendizaje, talleres prácticos y un hackathon de creación de prototipos. El programa comenzará con un taller presencial para poner en marcha el proyecto de creación de prototipos de IA.
El Catalizador incluye diez módulos:
- Módulo 1: El panorama informativo en el ámbito de la IA: Elementos esenciales y oportunidades
- Módulo 2: Casos de uso de la IA en el periodismo
- Módulo 3: Creación de una estrategia de IA
- Módulo 4: La producción de noticias basada en datos
- Módulo 5: Inteligencia artificial para conocer y fidelizar a la audiencia
- Módulo 6: Generación de contenidos con IA
- Módulo 7: Integración de flujos de trabajo y gestión del cambio
- Módulo 8: Medición del éxito y el ROI de las iniciativas de IA
- Módulo 9: Monetización y sostenibilidad con IA
- Módulo 10: El futuro del periodismo con IA
El programa incluye sesiones quincenales de coaching, mentoring y sesiones dirigidas por compañeros de la industria para fomentar el desarrollo de habilidades y prototipos.
ELIGIBILIDAD
La participación en el programa está reservada exclusivamente a los miembros de WAN-IFRA.
Su empresa debe tener su sede en Europa, Asia Pacífico, Asia Meridional o América Latina.
➽ Más información sobre los criterios de elegibilidad.
➽ Más información sobre la afiliación a WAN-IFRA.
El PROCESO DE SOLICITUD PARA EL PRIMER ACELERADOR ESTÁ CERRADO
Europa | Sept-Dic 2024
La primera aceleradora se pondrá en marcha en Europa en septiembre de 2024, seguida de Asia-Pacífico en noviembre de 2024 y América Latina y Asia Meridional en 2025.
El proceso de solicitud para la primera aceleradora en Europa ya está cerrada. Los participantes seleccionados se anunciaron el 19 de julio. A los solicitantes que no hayan sido seleccionados en esta fecha se les podrá ofrecer la oportunidad de unirse a una de las próximas aceleradoras del programa de 2025.
IMPORTANTE: El primer programa Catalyst comenzará la semana del 9 de septiembre con un taller presencial de dos días en Londres. Le seguirán sesiones online y coaching antes del último taller presencial en noviembre
RESERVE SU PLAZA EN LAS PRÓXIMAS ACELERADORAS
Europa, Asia Pacífico, Sur de Asia, América Latina | Nov 2024-Nov 2025
El formulario de solicitud para la segunda aceleradora Newsroom AI Catalyst en Asia-Pacífico se abrirá en breve. Le seguirán América Latina y Asia Meridional.
¿Desea inscribirse o saber más sobre el programa?
Contacte con Martin Fröhlich
Director de la Digital Revenue Network
WAN-IFRA
martin.froehlich@wan-ifra.org
FECHAS A TENER EN CUENTA 2024-2025
2024
Junio/julio: Convocatoria de candidaturas en Europa.
Julio/agosto: Selección y comunicación a los participantes seleccionados.
Agosto/septiembre: Convocatoria de candidaturas en Asia-Pacífico.
Septiembre a noviembre: Finalización de la primera aceleradora en Europa.
Noviembre: Inicio de la primera aceleradora en Asia-Pacífico.
Diciembre: Evaluación y preparación de las próximas aceleradoras.
2025
Enero: Convocatoria de candidaturas en Asia Meridional y América Latina y para la segunda aceleradora en Europa.
Febrero: Selección y comunicación a los participantes seleccionados.
Marzo-mayo: Finalización de la segunda aceleradora en Europa y de la primera en Asia Meridional y América Latina.
Junio: Convocatoria de candidaturas para una segunda aceleradora en Asia Pacífico, Asia Meridional y América Latina.
Agosto: Selección y comunicación a los participantes seleccionados.
Septiembre-noviembre: Finalización de la segunda aceleradora en Asia Pacífico, Asia Meridional y América Latina.