News

Cambiar las narrativas: Dima Khatib, Directora Ejecutiva de Al Jazeera+, habla de liderar y convertirse en líder

2024-05-17. Nuestra serie EDITOR TO EDITOR rinde homenaje a las galardonadas con el Women in News Editorial Leadership Award 2024 de WAN-IFRA, anunciado esta semana. Aquí, Dima Khatib, galardonada en la región árabe, comparte los retos y triunfos de su carrera.

La prensa en el exilio bajo dictadura, la última reserva de la libertad

“La Pluma de Oro de la Libertad es un premio a la prensa nicaragüense en el exilio y a todos los periodistas encarcelados, perseguidos, y amenazados.”

Perfil: Carlos Fernando Chamorro

Para Carlos Fernando Chamorro Barrios, la independencia como periodista está por encima de todo. Ha llevado a tener una carrera extraordinaria en los medios de comunicación, pero también a un exilio doloroso para él y su familia.

Ladina Heimgartner es la nueva presidenta de WAN-IFRA

2024-05-27. Durante el 75º Congreso Mundial de Medios de Noticias de WAN-IFRA celebrado en Copenhague, Dinamarca, Ladina Heimgartner, Head Media Ringier AG & CEO Ringier Media Switzerland, fue elegida presidenta de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias. En esta ocasión, los miembros del Consejo renovaron el Comité Ejecutivo de WAN-IFRA y cuatro ejecutivos de destacadas organizaciones de medios de noticias también fueron elegidos para nuevos mandatos en el Consejo de Supervisión de WAN-IFRA.

Líderes de asociaciones internacionales advierten sobre las crecientes amenazas a la libertad de prensa

Representantes a nivel mundial y latinoamericano alertaron sobre las agresiones contra el periodismo, la brutalidad de los ataques de parte de las autoridades, los problemas asociados a la desinformación y la falta de seguridad de los periodistas.  

El CEO de la brasileña UOL habla de “probar rápido y eliminar más rápido” para mantener la relevancia y aumentar el alcance y los ingresos

En esta conversación exclusiva, Paulo Samia, CEO de UOL, explica la evolución dinámica de su estrategia de negocio, cómo están aumentando el volumen y el alcance, el uso de la IA y su visión de futuro.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los medios de comunicación renuevan su histórico compromiso con los derechos y la protección

La histórica Declaración de Santiago, adoptada hace 30 años en la capital chilena con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, fue “revolucionaria en su momento” y ahora se actualiza. Martha Ramos, Presidenta del Foro Mundial de Editores de WAN-IFRA, describe el camino recorrido hasta “Santiago +30”.

Creemos en el Periodismo

2024-05-03. Este 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, en un acto de cohesión, con convicción y propósito, todos los medios de información de habla hispana y portuguesa y los miembros de las Asociaciones renovamos nuestros compromisos con el deber de ejercer el periodismo con responsabilidad.

Declaración de Santiago + 30

2024-05-02. Adoptada en los actos en celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa Santiago de Chile. 2 al 4 de mayo de 2024.

Entidades periodísticas suscriben Declaración de Santiago + 30

2024-05-02. Organizaciones internacionales y nacionales defensoras de la libertad de prensa suscribieron hoy en esta ciudad la “Declaración de Santiago + 30”. El pronunciamiento aborda nuevos desafíos políticos, sociales y tecnológicos que encara el periodismo en el mundo.