El jurado de los Premios Digital Media Américas evalúa las categorías asignadas de forma transparente, por lo que se abstiene de evaluar proyectos en los que se encuentre involucrado o puedan causar algún conflicto de interés con los resultados.
Dmitry Shishkin es experto en transformación digital, estrategia de contenido e innovación editorial; asesora sobre el mundo digital a compañías de medios y tecnología desde el final de 2020. Antes fue CCO de Culture Trip, una start-up de contenido de viajes. Previamente trabajó durante 21 años en BBC News en Londres, donde fue responsable de desarrollar e implementar la primera oferta editorial de la BBC para los servicios de noticias de 41 países de habla no inglesa. La especialidad de Dmitry es la intersección entre los sectores de editorial, organización, estrategia, datos y producto.
Penny Riordan es Directora de Estrategia Empresarial y Sociedades de la Local Media Association (LMA). Dirige el Club Digital de la LMA, que incluye dos conferencias web al mes en las que los miembros colaboran con colegas del sector sobre importantes temas relacionados con los ingresos digitales, los productos, la audiencia y los contenidos. Penny también apoya el trabajo del Oklahoma Media Center y la nueva iniciativa de la LMA sobre nuevas empresas de noticias locales con Tributary en Jacksonville, FL.
Antes de unirse a LMA, Penny trabajó durante seis años en Gannett y GateHouse. Ayudó a dirigir la estrategia digital de GateHouse y lideró convocatorias mensuales sobre mejores prácticas con editores digitales de todo el país. Penny también dirigió iniciativas de productos sobre análisis, participación de la audiencia, comentarios y plataformas de medios sociales. Antes de trabajar en GateHouse, pasó 4 años en Patch.com, primero lanzando un sitio en Maryland y después pasando a formar parte del personal corporativo para dirigir los esfuerzos de blogging y UGC de la empresa. Penny comenzó su carrera periodística en un diario de Connecticut y trabajó en periódicos de Maryland. Es licenciada por la Universidad de Maryland en College Park. También fue organizadora de la sección local de la Online News Association durante varios años y le encanta hacer contactos en el sector.
Gabriel Richaud cuenta con más de 28 años de experiencia en Marketing, Ventas, Alianzas Estratégicas y Negocios Digitales.
Actualmente es Director General de IAB México (Interactive Advertising Bureau), asociación internacional sin fines de lucro que reúne a las principales empresas de la Publicidad Digital y Marketing Interactivo. Previamente ocupó la Dirección de New Business & Digital en Sony Music Entertainment México.
Gabriel Richaud ha sido profesor de las asignaturas de Publicidad, Comunicación Integral de Mercadotecnia y Marketing Digital por los últimos 18 años en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y Santa Fe, así como en los programas de maestría de la Escuela de Graduados (EGADE) y en la facultad de empresariales de la Universidad Panamericana.
Como conferencista ha participado en diversos foros y eventos internacionales en Argentina, Colombia, Uruguay, Chile y Estados Unidos; recibió en 2009 en Roma, Italia el Premio “International Entrepreneurship” otorgado por SONY BMG a los ejecutivos que innovan en la transformación de la Industria del Entretenimiento y fue reconocido en 2011 como Ejecutivo Fast Forward en Sony Music para participar en el primer programa de liderazgo internacional en Londres, Inglaterra.
Lic. en Comunicación Social y Especialista en Desarrollo, control y gestión de proyectos. Actualmente, Carmen Riera, es Directora de proyectos e innovación en Runrun.es y miembro del Consejo Editorial de TalCualdigital.com.
Asesora estratégica para Sembramedia en proyecto Amuna Digital para medios digitales independientes de Argentina.
Asesora en programa Metis de Sembramedia en 2020 y 2021 para mujeres líderes de medios de comunicación en AL
Embajadora de Chicas Poderosas Venezuela 2020-2022.
Coordinadora de gestión y planificación Monitor de Víctimas, un observatorio de homicidios en Caracas. Lara, Zulia, Sucre y Táchira.
Creadora y Coordinadora del Seminario Diseño de la Información (SDI) 2007-2013
Ha sido ponente y Jurado en premios de diseño periodístico SND (2007), ÑH (2016) y Digital Media LATAM de WAN-IFRA (2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022).
Crecimiento y transformación digital, con historial comprobado en incrementos tangibles de audiencia y monetización, tanto en América Latina -De México a Brasil-: Discovery Kids, Lasestrellas.tv para Televisa, todas las propiedades de Caracol Next y todas las propiedades de El Tiempo Casa Editorial, como como el mercado hispano en Estados Unidos: Univision, Uforia, Discovery…Excelente red de contactos en medios hispanoamericanos en ambas geografías.
Periodista, especializada en Recursos Humanos y Gestión Empresarial, Natália Leal es la CEO de Lupa, la principal plataforma digital brasileña que aborda la desinformación utilizando el periodismo y la educación. En 2021, Natália fue elegida por el ICFJ para recibir el Premio Knight de Periodismo por su trabajo en la lucha contra la desinformación. También lideró el equipo que ganó los principales premios de periodismo digital por el trabajo en “No Epicentro”, una plataforma para generar conciencia sobre el impacto de la Covid-19 en Brasil.
Ezequiel Arbusti es especialista en desarrollo de audiencias online, planeación y creación de contenidos digitales para sitios web y Social Media de medios de comunicación y marcas. Es optimizador web (SEO) y gestor de contenidos (CMS), con un enfoque en el área de entretenimiento. Ha ayudado a diversos medios digitales, como TKM y Terra, a crecer sus operaciones en latinoamérica. Arbusti tiene estudios de Ingeniería Industrial, una licenciatura en Economía y un Máster en Finanzas Corporativas. Actualmente se desempeña como consultor asociado de WAN-IFRA y capacitador en temas de Medios Digitales.
Editora en jefa y cofundadora de Verificado MX, primer medio de comunicación en México dedicado a la verificación de datos y combate a la desinformación. Consultora en temas como verificación, derechos humanos, libertad de expresión, desinformación, discurso de odio y redes sociales. Es coordinadora de la Red Estatal de Periodistas del Noreste, que reúne a más de 300 periodistas de la región.
Periodista, licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes, magíster en
Ciencia y Periodismo de Boston University y doctor en Educación y Sociedad de la
Universidad de Barcelona, con énfasis en evaluación y uso de tecnologías digitales.
Durante más de cuarenta años ha estado vinculado con el oficio periodístico como
reportero, corresponsal, editor, columnista, jefe de información y director, así como
profesor en varias universidades. En el prestigioso diario El Espectador se desempeñó
como redactor deportivo y redactor general, columnista, editor y jefe de información. Hizo
parte de los equipos de mercadeo y soluciones empresariales, y lideró la renovación del
diario cuando cumplió 100 años de existencia.
Fue becario internacional en estudios avanzados en periodismo y administración de medios
de comunicación, y ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1988.
Ha sido asesor en comunicación estratégica, tanto en el sector público como en el privado.
Actualmente es profesor e investigador de la Universidad del Norte, en Barranquilla,
Colombia, en donde coordina la Maestría en Periodismo.
Noemí Ramírez es Directora de Producto y Desarrollo Digital en UNIR, la universidad digital líder en los mercados de habla española. Cuenta con una amplia trayectoria de más de 20 años de experiencia como directiva en el sector de los medios donde se ha especializado en liderar, ejecutar y hacer converger las estrategias de producto, data, marketing y tecnología con los objetivos del proceso de transformación de negocio.
read moreRodrigo Cerón es Director Senior de Mercadotecnia para APAC, EMEA y LATAM en Comscore y tiene mas de 18 años de experiencia liderando iniciativas de marketing en la industria digital, de tecnología, telecomunicaciones, medios y entretenimiento. En 2015 fungió como Vicepresidente de Publicidad y Marketing de la Asociación de Internet MX donde lideró la creación del libro “Elementos de Marketing Digital”. Rodrigo es ingeniero por el ITAM, cuenta con una especialidad en Mercadotecnia Digital y Redes Sociales por la Universidad Iberoamericana y actualmente cursa estudios de Doctorado en Comunicación y Marketing Estratégico por la Universidad Anáhuac.
Werner Zitzmann, es Director Ejecutivo de AMI, Asociación Colombiana de Medios de Información desde 2017, es abogado de profesión, ejecutivo de
negocios de formación y trayectoria y comunicador de vocación.
Bajo su liderazgo se reenfocó la oferta de valor del antiguo gremio de los
periódicos colombianos, frente a la dinámica de la información caracterizada por la multiplicidad de canales y formatos, manteniendo su misión fundamental de defender el ejercicio de un periodismo responsable e independiente, la libertad de prensa y el derecho a la información.
Beatriz ha sido miembro fundador del IAB Perú y Junta Directiva desde sus inicios. Vice-Presidenta en dos períodos (2009-2010) y ( 2015-2018).Desde el año 2019 es parte del staff como Directora General. Actual Miembro del Comité Consultivo de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial de la Escuela de Postgrado UTP y de los Premios Effie en Perú.
Es publicista por el Instituto Peruano de Publicidad, educadora por la Universidad Los Angeles, 23 años de experiencia en publicidad digital habiendo laborado en empresas tales como: I Latin Holdings, Grupo El Comercio, Grupo RPP, y Media Networks-Telefónica. Ganadora del Women Marketeer Perú en la categoría Digital y el ANDA Awards.
Doctora en Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Magister en Estudios Avanzados en Comunicación de esa misma universidad y Comunicadora Social de la Universidad Javeriana. Ha sido directora del Magazín Dominical de El Espectador, directora de la Unidad de Medios de Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia y consultora en temas de libertad de expresión. Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en tres ocasiones y Medalla al Mérito Artístico y Cultural a destacadas Mujeres del Arte y la Cultura.
Autora del libro “Violencia contra los periodistas. Configuración del fenómeno, metodologías y mecanismos de intervención de organizaciones internacionales de defensa de la libertad de
expresión”. Coautora de “Periodismo cultural”, “Memoria Impresa”, “Juego Limpio”, “Medios y Nación: Historia de los medios de comunicación en Colombia”, “Comunicarnos sin daño: Convivencia y salud mental”, y editora del libro “Tinta indeleble. Guillermo Cano: vida y obra”.
Es profesora universitaria en cátedras de ética periodística, periodismo cultural, periodismo científico e investigación periodística. En la actualidad es la Decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Universidad Javeriana.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia y Publicidad. En 2005 comenzó su carrera en la industria digital.
En 2012 se convierte en Socia Fundadora de Diggitalera Marketing con la finalidad de atender un
mercado de empresas con necesidad de invertir en medios electrónicos y consolidar una estrategia digital que les permitiera dar a conocer su oferta.
Docente en diversas universidades, impartiendo materias como: Estrategia de Medios, Marketing Digital, Marketing de contenido, Planeación de medios, entre otras. Forma parte de la sexta generación de emprendedoras mexicanas “Victoria 147” con quien ha impartido cursos de capacitación a PYMES y con quien ha sido panelista y ponente en diversas ediciones de la semana del emprendedor.
A principios del 2017 fue elegida para formar parte del consejo directivo de IAB México, también ha participado como jurado de los Premios IAB MIXX, Monstruos de la Mercadotecnia, Effies, premios AMAPRO y premios AMCO 2022.
Ha participado como speaker en importantes eventos, conferencias y foros de Marketing Digital y emprendimiento. Fue vicepresidenta del comité de marketing y publicidad en la Asociación de Internet MX, coordinó la mesa de enlace con Asociaciones Médicas en la Asociación Healthtech
México y ha colaborado en el grupo interasociaciones. Ha trabajado en el tema de regulación de la “Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad” y en la elaboración del “Libro blanco para creadores de contenido”.
Actualmente es presidenta de la Asociación de Internet MX y durante su mandato firmó con la Cámara de Diputados y Senadores el “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes” y ha impulsado decididamente la equidad de género en el ecosistema digital.
Actualmente es reconocida como una de las mujeres líderes de opinión en la industria digital y de tecnología en nuestro país.